MISIÓN
Contribuir al fortalecimiento de la producción animal de los países de Latinoamérica y el Caribe articulándose con organizaciones afines adscritas para mejorar los sistemas de producción en forma equitativa, competitiva y amigable con el medio ambiente, mediante la promoción de investigación, discusión y difusión de métodos y resultados relevantes, a la comunidad científica, productores, industria y a los consumidores.
VISIÓN
Actúa como una federación de las Asociaciones Nacionales, de Profesionales y de otras Organizaciones de Latinoamérica y del Caribe afines a la producción animal que es reconocida internacionalmente como promotora de la cooperación tecno-científica que incentiva la disponibilidad de productos de origen animal para una población creciente y que son producidos bajo condiciones de bienestar animal y sostenibilidad.

Los principales objetivos de AUPA son:
a) Estimular la investigación, el estudio, la enseñanza, difusión, transferencia de conocimiento y tecnología y la extensión en producción animal para favorecer el incremento de la productividad
y competitividad agropecuaria.
b) Promover actividades entre sus socios y entre toda persona y entidad nacional o internacional,
que estimulen el desarrollo de la producción animal en todas sus ramas, tanto biológicas como económicas, matemáticas o sociológicas, y que den impulso tanto al conocimiento científico como a su aplicación por medio de la extensión, la capacitación, el entrenamiento y la divulgación.
c) Auspiciar, organizar, colaborar y participar en reuniones científicas y técnicas relacionadas con
la producción animal.
d) Reunir, compilar, publicar, difundir y distribuir información relativa a los adelantos científico y
tecnológicos logrados en producción animal tanto a nivel nacional como internacional, por
medios propios o de terceros.
e) Interesar y asesorar a los organismos oficiales y organizaciones privadas nacionales y/o
extranjeras, cooperando en la promoción de ideas y esfuerzos tendientes al desarrollo
sostenible de la producción animal.


f) Realizar reuniones nacionales, regionales y/o internacionales en las que se presenten los trabajos y progresos científicos y tecnológicos de las diferentes disciplinas asociadas con la producción animal.
g) Estrechar vínculos y realizar acuerdos de trabajos y convenios con otras asociaciones y organizaciones nacionales e internacionales cuyos objetivos sean afines con los de la AUPA.